Gastroenterología / 14 noviembre 2018

¿Qué relación tienen el apéndice y la enfermedad de Parkinson?

En otras notas hemos hablado de como el sistema digestivo tiene una estrecha relación con la enfermedad de Parkinson y hoy el apéndice cobra relevancia en este padecimiento.

En un estudio reciente se buscó establecer la relación que tiene la apendicitis con el riesgo o predisposición de padecer la enfermedad de Parkinson, en México se estima que 4.6 millones de personas mayores de 50 años viven con este padecimiento.

EL APÉNDICE ES ÓRGANO DE NUESTRO SISTEMA DIGESTIVO QUE SIGUE DEJANDO ALGUNAS PREGUNTAS SOBRE SU UTILIDAD EN NUESTRO CUERPO, PERO TAMBIÉN PORQUE PUEDE PROVOCAR ENFERMEDADES SECUNDARIAS COMO EL PARKINSON.

 

El Parkinson se genera por proteínas tóxicas que se acumulan en el cerebro y matan nervios, sobre todo aquellos vinculados al movimiento, hoy sabemos que esa proteína tóxica -llamada alfa sinucleína- que se encuentra en el cerebro de los pacientes con Parkinson también se encuentra en el apéndice y que podría ser liberada al sistema nervioso mediante la apendicitis aguda.

 

En los estudios realizados se analizó a mujeres que tuvieron apendicitis y su relación con el riesgo de la enfermedad de Parkinson y los resultados fueron los siguientes:

 

Las mujeres que tuvieron que ser sometidas a una apendicectomía incidental (apendicitis aguda) presentaron una asociación de riesgo moderadamente elevado de enfermedad de Parkinson

 

“El hallazgo por el momento todavía es limitado y será necesario profundizar en esta terrible relación, en ningún momento estos hallazgos son una invitación a realizarse una apendicectomía voluntaria.”

 

 

Noticias Relacionadas

587

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×