Responder la pregunta si es mejor los medicamentos genéricos o de patente para tratar la hepatitis C, es algo que con frecuencia escucho en el consultorio.
Los medicamentos en muchas ocasiones tienen costos muy altos y eso limita que la gente tenga acceso al mejor tratamiento posible y esto aplica desde enfermedades tan sencillas como una gripe hasta enfermedades más complejas como la hepatitis C.
México una economía en desarrollo impide que muchos pacientes tengan acceso al tratamiento de la hepatitis C con medicamentos de patente y aquí es donde nace uno de los debates más fuertes ¿Los medicamentos bioequivalentes o genéricos son una opción real y eficaz para ellos?
Se realizó un estudio que tuvo como objetivo observar la seguridad y la eficacia de los genéricos ledipasvir-sofosbuvir con o sin ribavirina para los pacientes infectados con el genotipo 1b HCV.
El criterio para valorar la eficacia fue le erradicación del virus (carga viral negativa) a la semana 12 (SVR12) después del cese del tratamiento.
Con todo esto podemos concluir que por primera vez y con pruebas sólidas que el tratamiento de 8 ó 12 semanas de genérico ledipasvir-sofosbuvir con o sin ribavirina son seguros y eficaces para los pacientes con infección por el virus de hepatitis C (genotipo 1b).
Son una opción segura y confiable, y que además su costo es accesible permitiendo que más gente pueda superar esta enfermedad.