Durante muchos años hemos escuchado que el apéndice no sirve para nada, que es un resto evolutivo y que en muchos de los casos solo nos hará llegar a urgencias por apendicitis aguda.
El apéndice es un pequeño saco que se encuentra ubicado cerca del punto de unión del intestino delgado y el colon, mide 9 centímetros de largo y menos de un centímetro de ancho.
Como dato curioso, otros mamíferos también la poseen.
En el año 2011 se realizó una revisión exhaustiva de investigaciones sobre el apéndice arrojo datos muy relevantes:
Los investigadores señalan que tal vez no sea relevante para las personas tenemos acceso a todos los servicios de urbanización. Pero para las personas de comunidades rurales y con medidas de higiene precarias puede ser algo muy importante.
En junio de este año se publicó un estudio en el que los pacientes sometidos a una apendectomía (que les quitaron el apéndice), tienen un mayor riesgo de padecer el temible “síndrome del intestino irritable”.
Este riesgo es mayor para los pacientes menores de 40 años y que les fue retirada el apéndice en los primeros 5 años de vida.
Contrario a lo que se cree el apéndice tiene un papel importante en nuestra salud y no solo es ese huésped incomodo nos puede llevar a urgencias.
Se requieren más investigaciones para terminar de demostrar esta asociación, pero es un gran descubrimiento que podría beneficiar a nuestra salud intestinal.
Si tienen apéndice considérenla como apoyo que podremos necesitar en caso de tener alguna infección intestinal.