Gastroenterología / 23 mayo 2024

¿Cáncer en consumidores de edulcorantes?

Diabetes y edulcorantes, no es buena idea

La polémica sobre el uso de los edulcorantes sigue vigente y recientemente encontré diversas publicaciones que generaron polémica ya que aseguraban que “Si consumes edulcorantes podrías desarrollar cáncer”

Antes de revisar la evidencia científica, definamos que es un edulcorante

Un edulcorante es cualquier sustancia, natural o artificial, que aporta sabor dulce a un alimento o producto. En esta nota nos enfocaremos en los edulcorantes artificiales que solo buscan agregar sabor dulce a los alimentos, pero no calorías.

 

¿Por qué se cree que los edulcorantes podrían predisponernos a desarrollar cáncer?

Se han realizado muchos estudios sobre el impacto del consumo de los edulcorantes en nuestra salud, sin que se pueda llegar a una conclusión definitiva o a una respuesta clara del porqué podría suceder esto.

Uno de los estudios más recientes publicado en septiembre de 2023, analizó de manera específica el consumo del aspartame y otros edulcorantes y su impacto en el desarrollo de algunos tipos de cáncer. Es relevante mencionar que este estudio se realizó en población española pero muestra hallazgos relevantes.

 

Lo más relevante del estudio

Se reclutaron:

  • 1,881 casos de cáncer colorrectal
  • 1,510 de mama
  • 972 de próstata
  • 351 de estómago
  • 109 casos de leucemia linfocítica crónica
  • 3,629 controles de población del estudio Español Multicaso-Control

 

En todos los casos mediante la aplicación de un cuestionario de frecuencia alimentaria, se evaluó el consumo de edulcorantes y se determinó quiénes eran consumidores elevados y moderados.

Los hallazgos:

En general no se encontró una asociación directa del consumo de edulcorantes artificiales y el riesgo de desarrollar cáncer en personas sanas, por el contrario, en personas que tienen diabetes se encontró un mayor riesgo de desarrollar:

  1. Cáncer de estómago
  2. Cáncer de mama (riesgo menor)

Estos resultados por el momento no los podemos tomar como definitivos, pero sí como algo a evaluar en pacientes con diabetes y mantener controles más estrictos en este tipo de pacientes.

Esto nos lleva a hacer hincapié en consumir de manera moderada cualquier tipo de alimento, cualquier exceso puede afectar nuestra salud. No olvidemos que llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio de manera regular y tener controles de salud, harán que gocemos de una mejor calidad de vida.

 

Ante cualquier duda sobre este tema, es importante lo platiques con tu médico tratante.

Noticias Relacionadas

288

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×