Hepatología / 01 julio 2021

Buenas noticias para los bebedores de café

beber café reduce las enfermedades del hígado

Las buenas noticias para los bebedores de café llegan de un nuevo estudio realizado en Reino Unido. 

Los resultados indican que las personas que beben café, sin importar que sea descafeinado, tienen menos probabilidades de desarrollar o morir a causa de una enfermedad hepática crónica que las personas que no beben café en absoluto.

 

Datos relevantes del estudio

 

  1. Participaron 348,818 personas que bebían café de manera habitual.
  2. También participaron 109,676 personas que no bebían café.
  3. El seguimiento del estudio duro 10.7 años.

¿Qué paso en ese tiempo?

     

  • Los investigadores identificaron 3,600 casos de enfermedad hepática crónica.
  • 5,439 casos de esteatosis.
  • 184 muerte por cáncer de hígado.
  • 301 muertes por enfermedad hepática crónica.

¿Cómo se relaciona el café con las enfermedades del hígado?

 

En comparación con los participantes que no consumieron café, los que lo hicieron tuvieron un riesgo significativamente menor de:
 

  1. Enfermedad hepática crónica (21% menos).
  2. Esteatosis (20% menos).
  3. Cáncer de hígado (20% menos).
  4. Disminución en el riesgo de muerte (49% menos).

 

Los resultados muestran que todos los tipos de café son protectores, incluido el café descafeinado, sugieren que una combinación de compuestos químicos puede estar funcionando.

 

El consumo medio de café fue de dos tazas al día entre los que bebían café, pero el efecto protector máximo para el consumo de café apareció en tres o cuatro tazas al día.

 

En comparación con los participantes que no bebían ningún tipo de café, los que bebían café descafeinado tenían un riesgo significativamente menor de enfermedades hepáticas
 

Tal vez sea necesario realizar más estudios para considerar que el beber café pude ser una terapia preventiva para las enfermedades hepáticas

 

¿Cuánto café beben ustedes?

Noticias Relacionadas

593

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×